
401
RDSI (ISDN). Red Digital de Servicios Integrados (Integrated Services
Digital Network
). Red que evoluciona a partir de la redelefónica;
permite la conectividad digital de usuario a usuario, porporcionando
servicios telefónicos y no-telefónicos.
ROM. Read Only Memory. Memoria permanente sólo de lectura. Memoria
sólo accesible para la lectura de su contenido, no para su
modificación.
Router. Enrutador, encaminador de paquetes hacia su destino por la
ruta óptima.
Router (Direccionador): Dispositivo que se encarga de dirigir el
tráfico en una red. la información pasa de nuestro ordenador a un
router, y luego de router a router, hasta que el destino est á en la
misma red local que el último.
RPC. Remote Procedure Call. Llamada de Procedimiento Remoto. Modelo de
comunicación mediante el cual las funciones hacen solicitudes en forma
de llamadas a procedimientos distribuidos en la red. La ubicaci ón de
los procedimientos es transparente a la aplicación solicitante.
RTC. Red Telefónica Conmutada. Se refiere a las comunicaciones que
emplean el teléfono, con acceso por medio de llamada, normalmente
utilizadas para comunicaciones de voz.
SAI. Sistema de Alimentación eléctrica Ininterrumpida.
Semidúplex. Circuito o canal que puede transmitir la informaci ón
alternativamente (no simultáneamente) en ambas direcciones.
Señalización. Es el intercambio de información o mensajes dentro de
una red de telecomunicación para controlar, establecer, conmutar,
encaminar, supervisar y gestionar sus comunicaciones.
Servidor. Ordenador que ofrece sus prestaciones a varios ordenadores
clientes conectados a una red.
Sesión. En la arquitectura de red, conjunto de actividades que tienen
lugar durante el establecimiento, mantenimiento y liberalizaci ón de
una conexión, con vistas a permitir una comunicación de datos entre
unidades funcionales.
TCP/IP. Transmission Control Protocol/Internet Protocol. Protocolo de
Control de Transmisión/Protocolo Interredes. Protocolo para el control
de la transmisión orientado a la conexión (connection-oriented) TCP,
establecido sobre el protocolo internet (IP). Su amplia extensi ón
permite reconocerla como una norma de facto aunque no es una norma
internacional. Mientras que TCP es un protocolo de transporte (nivel
cuatro de OSI), el IP es un protocolo de red. Son un conjunto de
normas (nivel tres de OSI) para RALs definidas en Estados Unidos para
los organismos de defensa para la DARPA (Defense Advanced Research
Projects Agency), donde está definida la forma en que deben
comunicarse los ordenadores, las redes entre sí y el encaminamiento
del tráfico de la red.
PDF created with FinePrint pdfFactory Pro trial version http://www.fineprint.com
Comentários a estes Manuais